Adaptógeno
Extracto, sin azúcar, sin alcohol, sin TACC
Crece en el centro del Perú en las altas mesetas de la cordillera de los Andes. Se ha cultivado como una hortaliza en esta área por lo menos por 3000 años. Su raíz es la que se utiliza para hacer las medicinas.
Mecanismos de acción y usos:
- Activa las neuronas y los procesos cerebrales, mejora la memoria.
- Síntesis de energía celular.
- Disfunción sexual causada por medicamentos antidepresivos.
- Infertilidad masculina, aumenta la espermatogénesis.
- Condiciones posmenopáusicas.
- Aumenta la libido en hombres y mujeres.
- Vigorizante.
- Modula la testosterona.
- Anemia.
- Leucemia.
- Agotamiento físico.
- Síndrome de fatiga crónica (SFC).
- Mejora la energía y el desempeño atlético.
- Depresión.
- Desequilibrio de las hormonas femeninas.
- Problemas menstruales.
- Síntomas de la menopausia.
- Osteoporosis.
- Cáncer de estómago.
- Tuberculosis.
- Impulsa el sistema inmunológico.
- VIH/sida.
Principios activos: macaina, esteroles, fitoestrógenos y flavonoides.
Precauciones:
Niños, mujeres embarazadas o en período de lactancia
Personas con Cáncer de mama, útero, ovario, endometriosis o fibromas uterinos
Personas que tienen alguna condición que podría empeorar con el estrógeno
Personas con enfermedad renal o hepática
Personas con problemas de tiroides
Puede interactuar con otros medicamentos por lo que si se consumen consultar con un profesional de la salud previamente alguna condición que podría empeorar con el estrógeno.
Si estás tomando medicamentos, conversa con tu proveedor de atención médica antes de empezar a tomar maca.
Ingredientes: Maca Lepidium Meyenii y glicerina orgánica natural de consumo humano.